
HISTORIA
1956 – Fue fundada la Escuela de Belleza Mariela en un local de la plazuela Uribe Uribe, del centro de Medellín, con 60 estudiantes por la señora Mariela Uribe de Restrepo.
1961 – Crea otra sucursal ofreciendo educación en Cosmetología y Masoterapia.
1983 – Fallece la fundadora de la institución, la señora Luz Stella Restrepo, hija, se encarga de dirigir la Escuela de Belleza Mariela.
1985-1989 – La institución se traslada por diferentes locales del centro de Medellín y se crea una sucursal en el municipio de Envigado.
1990 – El señor Carlos Sanín ejerce como rector institucional.
1998 – Se construye la sede de Peluquería para fusionar las diferentes sucursales en un edificio de 4 pisos con amplios espacios de formación teórica y práctica.
La señora Aura Lila Monsalve Suarez toma las riendas educativas de la institución ejerciendo el cargo de Rectora de ambas sedes.
2002 – Se crea la sede de Cosmetología para ofrecer los programas: Técnico Esteticista, Técnico en Cosmetología y Estética, Masoterapia y Cosmetología.
2007 – El SENA acredita y reconoce la calidad de los programas técnicos mediante la Resolución 1261 del 9 de agosto de 2007, que permite la celebración de contratos de aprendizaje entre los estudiantes y el sector productivo.
2008 – La Escuela de Belleza Mariela reestructura el PEI (Proyecto Educativo Institucional) y recibe el aval de Secretaría de Educación de Medellín para los programas Belleza Integral y Corte y Químicos Capilareres; acogiendose la Educación para el trabajo y el desarrollo humano.
2010 – Se crea el programa de formación Técnica Laboral Por Competencias en Cosmetología y Estética Integral avalado por la Secretaría de Educación de Medellín y la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud.
2012 – La Secretaría de Educación de Medellín otorgó el Registro del programa Técnico en Peluquería Integral y los programas de formación académica en: Cuidado estético de manos y pies, Peinados, Maquillaje y Barbería.
2014 – El ICONTEC otorga las certificaciones de alta calidad a nivel internacional a la institución y a los programas de formación técnica laboral, ISO 9001:2008, NTC5555:2012, NTC 5581:2012, IQNet. En 10 de octubre de 2014: Asenof confiere mención honorífica con el PREMIO A LA EXCELENCIA EDUCATIVA a Escuela de Belleza Mariela, por su aporte a la calidad de la Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
2015 – Se incrementó el plan becario en un 14.8% para un total de 40 becas de estudio otorgadas a personas de escasos recursos económicos. Se incrementó en un 69% el servicio gratuito de estética en brigadas de belleza.
2016 – Celebración de 60 años al servicio de la comunidad. Remodelación estructural y adquisición de tecnología de punta en ambas sedes.
2017 – Recertificación de calidad, ISO 9001 SC-CER 296016, NTC 5555 FT-CER 301717, NTC 5581 CS-CER 296017 e IQNET CO-SC-CER296016.
2018 – El SENA certifica a 22 docentes de la institución en la norma de competencia laboral: orientar formación presencial de acuerdo con procedimientos técnicos y normativa.
Fundación

El legado que sigue nuestra institución
La señora Mariela Uribe de Restrepo nació en Envigado, Antioquía, el 15 de junio de 1916, y desde muy joven aprendió el arte de la estética con un estilista francés que llegó a Colombia promoviendo el risado del cabello; a partir de ese momento entregaría toda su vida a la belleza colombiana, inicialmente trabajando en diferentes peluquerías de la ciudad como estilista. Motivada por su gran corazón, espíritu emprendedor y compromiso social, comenzó su sueño y creó su propia peluquería llamada Salón de Belleza Mariela, un pequeño salón donde atendía a su clientela y enseñaba de forma gratuita como realizar los diferentes procesos estéticos de la época a madres cabeza de hogar. Mariela, una mujer emprendedora y visionaria para la época, funda en el año 1956 la primera escuela de belleza en Colombia: la Escuela de Belleza Mariela bajo la insignia de Calidad Humana, donde centenares de personas se formarían en el programa de peluquería o Cosmetología y Masoterapia. El 9 de julio de 1983, después de haber formado a miles de colombianos en el arte de la estética, fallece a causa de cáncer, dejando en sus herederos el compromiso social y empresarial de continuar con tan significante obra de vida. Fue nombrada como “La madre de los salones de belleza”.
“Mariela es como el corazón de Jesús” Periódico El Colombiano, Julio 1983.
“Era una mujer de avanzada que nació para servir; de una generosidad única. Su principal motivación era ayudar a todas las personas para que salieran adelante” Luz Stella Restrepo, Representante Legal, (hija).
“Una mujer muy humanitaria, de fácil trato, se comportaba con todas las personas por igual sin importar su condición social” Carlos Sanín, Director Administrativo.
“Ella nunca pedía nada, siempre lo daba todo, incluso sin que se lo pidieran, sabía interpretar el momento de la gente. No te hacía sentir mal y sus palabras eran: Hija, yo confío en ti.” Sol Beatriz Miranda, Docente (Trabaja en la institución hace más de 50 años).
Propósito de Gestión Integral
En la Escuela de Belleza Mariela, creemos en la transformación de las personas y en el impacto social que esto genera. Mantenemos una oferta de servicio integral, innovadora, pertinente y de calidad, con colaboradores cualificados. Garantizamos a la comunidad educativa una sana convivencia bajo condiciones seguras desde la promoción, prevención de riesgos y peligros dentro de la normatividad vigente con una cultura de eficacia operacional, mejoramiento continuo y compromiso por la implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Generamos un desarrollo sostenible que mantiene nuestra consolidación y liderazgo en el mercado, la satisfacción, cumplimiento y confianza con nuestros clientes y otras partes interesadas. Formamos profesionales de la estética con calidad humana para satisfacer las necesidades actuales y futuras del sector productivo.

Propósito de gestión
Valores Institucionales
•Calidad humana
•Convivencia
•Respeto
•Colaboración
•Diálogo
•Responsabilidad
•Protección Ambiental
Directivos y Docentes
Directivos
Nuestros docentes

María Victoria Monsalve
Tecnóloga en Administración - Docente Certificada en la NSCL - Formada en Pedagogía, Didáctica y Evaluación de Proceso Formativos.

Sonia Piedrahita
Técnica Cosmetóloga y Esteticista - Pedagoga y Didácta para Instructores de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano - Maestra Huella - Empresaria en la Estética.

Sol Beatriz Miranda
Tres veces Word Master Colombia - Jurado Nacional e Internacional - Profesional en Psicología Reeducativa - Técnica Esteticista - Especialista en Uñas Esculturales y Peinados - Maestra Huella - Maestra de Maestros.

Rubén Dario Toro
Maestro de Ingles - Pedagogía y Didactica en Educacion para el trabajo y el Desarrollo Humano - Especialista en Métodos de enseñanza y evaluación.

Patricia Cañon
Profesional en Fisioterápia - Técnica Cosmetóloga y Esteticista - Pedagoga y Didácta para Instructores de Formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Mary Luz Atehortua
Técnica Esteticista - Licenciada en Gestión Educativa - Especialista en seguridad y salud en el trabajo - Docente Certificada en la NSCL - Formada en Pedagogía, Didáctica y Evaluación de Proceso Formativos.

Luis Fernando Mesa
Profesional en Magister en Educacion y Desarrollo Humano -Tecnólo en en sistemas - Diseñador de cursos para ambientes virtuales de aprendizaje.

Jovany Diez
Docente Universitario - Certificado por: Westminster college, University of cambridge, W-est london collage, British Airways e IATA - English For hotel & tourism workers Londres.

Jiobany Andres Méndez
Técnico en Maquillaje - Técnico en Corte y Químicos Capilares - Maquillista y Peinador en diferentes eventos nacionales e internacionales - Jefe de entrenamiento técnico.

Gilda Suárez
Profesional en Psicología - Técnica en Maquillaje - Docente Certificada en la NSCL - Embajadora de Casas Cosméticas.

Luz Stella Moreno
Técnica Esteticista - Técnica en Cosmetología y Estética Integral - Docente Certificada en la NSCL - Formada en Pedagogía, Didáctica y Evaluación de Proceso Formativos - Especialista en Alta Colorimetría.

Esperanza Ríos
Técnica Esteticista - Certificada en la NSCL - Formada en Pedagogía, Didáctica y Evaluación de Proceso Formativos - Docente Certificada en la NSCL - Maestra Huella - Especialista en procesos Químicos Capilares y Diseño de Corte de Cabello.

Diana Patricia Duque
Técnica Esteticista - Técnica en Maquillaje Profesional - Diseñadora de Modas.

Beatriz Correa
Técnica Esteticista - Técnica en Barbería - Maestra de Maestros - Especialista en Corte Masculino - Ganadora de World Master.

Ana María Lópera
Técnica Esteticista - Formación en Visajismo, Estetica de Cejas y Pestañas - Certificada en la NSCL - Especialista en Uñas Esculturales.

Ana Cecilia Arboleda
Profesional en Ética y Derechos Humanos - Docente Certificada en la NSCL - Formada en Pedagogía, Didáctica y Evaluación de Proceso Formativos.

Alejandro Hincapié
Médico Cirujano - Especialista en Medicina Biológica con Énfasis en Homotoxicología - Maestro Huella.

Alba Rocio Vélez
Técnica Esteticista - Docente Certificada en la NSCL - Especialista en Técnicas avanzadas para el diseño de Corte de Cabello - Maestra Huella.

Jesús Tamayo
Técnico en Barbería, Docente certificado en la NSCL, formado en pedagogía, didáctica y evaluación de procesos formativos - especialista en corte masculino.
Solicita Información
Beneficios convenios

Beneficios y Convenios
3. Cesantías: Invierte tus cesantías en Educación, estudiando programas Técnicos para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
4. Brigadas: Invítanos a tu evento, 2547748 ext 2 o al correo info@
5. Descuentos para Estudiantes y Egresados: Nuestros estudiantes gozan de diferentes descuentos en algunos seminarios y diplomados realizados dentro de la institución. Además en los eventos de ciudad relacionados a la belleza ornamental, estética y cosmetología.
6. SUFI: Puedes acceder a créditos educativos por medio de la campaña Sufi te presta, allí podrás financiar tus estudios académicos, materiales y uniformes.
8. Eventos de ciudad: Con el carné institucional podrá acceder a los diferentes eventos que se realizan en la ciudad y podrá acceder a los descuentos y beneficios estudiantiles que estos presentan.
Ofertas Laborales
1. Ingresa al sitio web de la Agencia de Empleo ASENOF
http://agenciaempleo.asenof.

Ofertas laborales















